”La Fuente del Neptuno” está situada en la ”Piazza della Signoria”, que no es solo una de las lonjas más bellas en Italia, sino es una de las plazoletas más majestuosas del mundo. Al entrar en este museo al abierto, uno tiene la impresión que se ha sumergido en una otra dimensión – en el antiguo mundo mitológico, en el que hemos tenido oportunidad de entrar también los estudiantes de la ESCUELA TOSCANA! 🙂
La Piazza della Signoria, que siendo la plaza principal central de Florencia está alejada solo dos pasos de nuestra Scuola Toscana, en la que tienes oportunidad no solo de estudiar italiano, sino también dedicarse al estudio de arte, ya que no hay lugar ninguno en el mundo comparable en lo que concierne su herencia artístico-cultural. La SCUOLA TOSCANA en combinación con las clases de idioma italiano, ofrece entonces también:
– curso historia del arte
– curso rinascimiento
– curso ”maestro”
– curso bottega di disegno e pittura
– curso de decoración
Para ver más informaciones puedes consultar nuestra página de internet:
http://www.scuola-toscana.com/sp/curso-arte.php.
En 1559 Cosimo I dei Medici convocó un concurso para crear la primera fuente publica de Florencia en aquella participaron los escultores fiorentinos más importantes de aquella época: Benvenuto Cellini, Baccio Bandinelli, Vincenzo Danti, Bartolomeo Ammannati e Giambologna.
En el dicho conucurso ganó Bartolomeo Ammannati (1563-1565) con su obra que representaba a Neputno, porque ése era el más significativo para exaltar y glorificar los éxitos marítimos que había alcanzado Gran Duque di Toscana, así que en realidad hace alusión al dominio de esta potencia marítima.
A saber, en la mitología romana, Neptuno (o Poseidon en la mitología greca) es el hijo mayor de los dioses Saturno y Ops, hermano de y Plutón y Jupiter, más conocido como Zeus en leyendas griegas.
Neptuno gobierna todas las aguas y mares de la tierra, dando forma incluso a todas las costas, porque es él quien arranca trozos de montañas para formar acantilados.
El mar es su residencia y en sus fondos flotan los castillos de oro que constituyen un entero reino submarino. Con su poder hace brotar fuentes y manantiales donde quiera, pero al mismo tiempo es también el dios quien toma la vida, provocando tsunamis y terremotos surgidos de su ira.
De ahí, el dios de los mares es una figura abastante peligrosa, ya que sus emociones provocan tanto tempestades y destructivas tormentas como olas tranqulias y pacíficas, por lo que nadie intenta irritarle sin un significante motivo.
Como es siempre inseparable de sus caballos, también en esta fuente el Neptuno se yergue en una concha – carro, arrastrada por 4 caballos marinos (dos de mármol cándido y dos de mármol roso). En las ruedas de la concha-carro están grabadas los símbolos zodiacales, mientras que el resto de la decoración son ornamentos acuáticos.
A Neptun le hacen compañia también otras divinidades náuticas, pongo por caso, sirenas traidores, bellas ninfas y otras figuras de la mitología clásica. Vale destacar tambièn los 4 monstruos marinos que están sentados en los 4 ángolos del forum y cuyos nombres Teti, Doride, Oceano e Nereo nos pueden transmitir en greco Panteón de Atene, ya que por el calor abrasador estival que nos hace observarlos con ojos entreabiertos, el monumento se ve un poco borroso.
No hay que olvidar dos estatuetas más que decoran el forum – esto son monstruos marinos denominados Escila y Caribdis, que normalmente esperan en orrilas opuestas de un estrecho canal de agua, formando una emboscada para los marineros que estàn navegando por aguas cercanas. Los navegantes que intentan a evitar a Caribdis deben pasar cerca de Escila y viceversa, asi que en realidad se encuentran entre dos fuegos.
La frase sacada del libro de Homer «estar entre Escila y Caribdis» hoy en día ha llegado a significar un estado, o una posición/ situación en la que uno se encuentra entre dos peligros y alejarse de uno te haría estar en peligro por el otro. Se cree que tiene la orígen en la frase «(estar) entre la espada y la pared» y que significa un problema, que es muy dificil de solucionar – estar entre dos fuegos!
Escila vivía en los acantilados y Caribdis era un peligroso remolino. Ninguno de los destinos era más atractivo ya que ambos eran difíciles de superar. Las mismas figuras aparecen ya en la Odisea de Homero, cuyo protagonista ha perdido 6 miembros de su tripulación en su trayectoria. Sin embargo, como es bien sabido de todos, Odiseo sí que logró salvarse.
El monumento fue creado entre los años 1560 y 1565 y fue inaugurado en la ocasión del matrimonio entre Francesco I de Medici y la archiduquesa Juana d’Austria en 10 de diciembre de 1565. La figura del Neputno es esculpida del mármol cándido de Carrara (una ciudad de Toscana) y refleja las características personales de Cosimo I de Medici.
La estatua al inicio no fue particularmente apreciada ni por los ciudadanos ni por los demàs artistas de este tiempo. Se cuenta que los florentinos presentes en la inauguración nocturna de la estatua se fijaron más en su blancura que en su belleza y además lo han apodado satíricamente con nome ”Biancone” por el color blanco del mármol (“Ammannato, Ammannato, ¡cuánto mármol has desperdiciado!” (“Ammannato, Ammannato, quanto marmo hai sciupato!”).
Las estatuas de caballos de mar, sátiros danzantes y divinidades fluviales están hechas de un estilo artísticos llamado manierismo – que se ubica en últimas décadas del siglo XVI., como última parte del Renacimiento (también denominado Bajo Renacimiento). Todo forum se caracteriza por lucir armonia y coherencia renacentista y actualmente el original de este monumento está expuesto en el Museo Nacional.
Para terminar, les digo un refrán, que nos ha dicho nuestra profesora de Escuela Toscana, que ha sido también nuestra guía de la ciudad de Florencia en las horas de la tarde : “Baco, a muchos ha matado; Neptuno, a ninguno.” (A saber, Baco es el díos de vino, mientras que Neptuno es el del agua…).
HASTA PRONTO,
NIKA SIRK RIGLER, ST
